Si su médico ha solicitado que se le realice una ecoendoscopia o ultrasonografía endoscópica (USE), debe usted conocer ciertos aspectos prácticos relacionados con la prueba que le explicaremos a continuación. Si tuviera alguna duda después de leer este documento informativo, no dude en consultarlo con su médico de cabecera o con el endoscopista, antes de realizar la prueba.
El examen USE se realiza con un tubo de goma flexible que se llama endoscopio, que está dotado de un ecógrafo en la punta y que se introduce por la boca o el recto según sea la indicación. El ecógrafo permite obtener imágenes de USE de alta precisión de la pared del tubo digestivo (esófago, estómago, intestino delgado, colon y recto) y los órganos que lo rodean (pulmón, hígado, páncreas, vía biliar, vesícula). La USE nos permite también realizar biopsias guiadas de las lesiones identificadas.