El cáncer de estómago
El cáncer de estómago se produce cuando las células normales del estómago se transforman en células anormales y crecen de manera descontrolada. Existen distintos tipos de cáncer de estómago, según el tipo de células y la parte del estómago afectadas.
Algunas personas que tienen cáncer de estómago están predispuestos debido a padecer una infección por «Helicobacter pylori». Helicobacter pylori es un tipo de bacteria que puede infectar principalmente al estómago. La infección a veces causa síntomas como dolor en el área del estómago, hinchazón abdominal, náuseas o vómitos. Si no se trata, puede causar cáncer de estómago en el largo plazo.

La detección precoz del Cáncer gástrico es fundamental para su evolución»
Síntomas
Al principio, el cáncer de estómago podría no causar síntomas, pero cuando lo hace, estos pueden incluir:
- Pérdida de peso
- Dolor en el área del estómago, especialmente en la parte superior
- Dificultad para tragar
- No tener apetito o sentirse lleno después de comer poca cantidad
- Náuseas
- Sentirse cansado o con falta de aire (por un padecimiento llamado “anemia”, que se produce cuando las personas tienen muy pocos glóbulos rojos)
Detencción precoz
La detección precoz del Cáncer gástrico es fundamental para su evolución. Para esto, se realizan diferentes pruebas complementarias, como:
- Endoscopía digestiva alta.
- Biopsia
- Pruebas de sangre
- Estudios de imagen del estómago, como TAC.
También es fundamental buscar la presencia de infección por Helicobacter pylori.
Prevención
El tratamiento adecuado depende en gran medida del estadio en que se encuentre el cáncer de estómago y de otros problemas de salud.
El cáncer de estómago generalmente se trata con uno o más de los siguientes tratamientos:
- Cirugía.
- Quimioterapia.
- Radioterapia.
- Inmunoterapia.
