¿Tienes problemas relacionados con el Aparato Digestivo? El Instituto Digestivo es un equipo formado por médicos especialistas en Aparato Digestivo con más de 20 años de experiencia.
Title Image

Cáncer de Páncreas

Home  /  Cáncer de Páncreas

El cáncer de Páncreas

El cáncer de páncreas se produce cuando las células normales del páncreas se transforman en células anormales y crecen de manera descontrolada. El páncreas es un órgano que se ubica detrás del estómago. Su función es endocrina, produciendo ciertas hormonas fundamentales en el control del metabolismo de los azúcares, como insulina o glucagón, entre otras, y exocrina, siendo básico para el proceso de la digestión.

Cuando un paciente con cáncer de páncreas tiene ictericia, por lo general se debe a que uno de los conductos que transportan bilis de la vesícula biliar a los intestinos está bloqueado»

Síntomas

El cáncer de páncreas puede no presentar ningún sintoma inicialmente, pero cuando los presenta pueden incluir:

  • Dolor – Las personas pueden sentir un dolor que se extiende desde el área del estómago hasta la espalda. El dolor puede aparecer y desaparecer, y empeorar después de comer.
  • Pérdida de peso – Las personas pueden no tener hambre, o sentirse satisfechas después de comer muy poco.
  • Diarrea – Las evacuaciones pueden tener aspecto grasoso, o puede ser difícil eliminarlas en el inodoro.
  • Color amarillo en la piel, llamado ictericia – La piel y la parte blanca de los ojos pueden ponerse de color amarillo. Cuando un paciente con cáncer de páncreas tiene ictericia, por lo general se debe a que uno de los conductos que transportan bilis de la vesícula biliar a los intestinos está bloqueado.

Detección precoz

Cuando existe sospecha de Cáncer de Páncreas, se realizan las siguientes pruebas complementarias, entre otras:

  • Pruebas de sangre
  • Estudios de imagen – Pueden ser ecografía abdominal, TAC, una resonancia magnética nuclear, Ecoendoscopia o una prueba llamada CPRE, que significa “colangiopancreatografía retrógrada endoscópica”.
  • Biopsia – Se realiza durante la Ecoendoscopia, en la cual mediante punción de la lesión se obtiene tejido para su análisis microscópico.

Prevención

Como en otros tipos de Cáncer, la detección precoz es fundamental para el pronóstico y la evolución. Las alternativas terapéuticas en función del caso son:

  • Cirugía
  • Quimioterapia
  • Radioterapia
  • Inmunoterapia