¿Qué es el Test de Hidrógeno Espirado?
El test de Hidrógeno espirado es una prueba no invasiva, no dolorosa, que permite diagnosticar mala absorción de ciertas sustancias (fundamentalmente hidratos de carbono complejos, como lactosa, sacarosa, sorbitol y fructosa).
Estas pruebas se realizan mediante la medición de hidrógeno en aire espirado, permitiendo la medición del mismo, que es un reflejo de la cantidad de hidrógeno formado por la flora intestinal tras haber ingerido previamente un tipo de azúcar.
Los resultados de esta prueba permitirán saber el grado de tolerancia a estas sustancias, (fundamentalmente hidratos de carbono complejos, como lactosa, sacarosa, sorbitol y fructosa).
Del mismo modo, mediante esta medición del Hidrógeno espirado, podemos valorar la existencia de sobrecrecimiento bacteriano y medir, mediante el test de lactosa, el tiempo de tránsito entre la boca y el ciego.
Estos test son pruebas que se realizan en consulta, no siendo dolorosas, y careciendo de riesgos relevantes. No obstante, si el paciente es intolerante, puede notar molestias leves (gases, tendencia a la diarrea, pesadez, hinchazón abdominal,….) que en todo caso suelen ser pasajeras en pocas horas, y que pueden ayudar a establecer el diagnóstico. Las pruebas consisten en soplar en una máquina a intervalos de tiempo regulares tras la ingestión de una dosis de ciertos azúcares. La duración vendrá determinada según el tipo de test a realizar.
Para realizar la prueba deberá acudir a la consulta habiendo cumplido meticulosamente la indicaciones de la Preparación.

Preparación prueba
- No se podrá tomar antibióticos, Aspirina, laxantes, Probióticos ni Procinéticos (Motilium, Cidine, Blaston ó similares) durante cuatro semanas antes de la prueba.
- El test deberá realizarse al menos cuatro semanas después de haberse realizado una Colonoscopia ó preparación de limpieza intestinal por otro motivo.
- Se efectuará una dieta SIN AZÚCARES ni FÉCULAS (*) 24h antes de la prueba. No tomar ni chicles ni caramelos el día de la prueba.
- El día de la exploración no deberá fumar previamente a ni durante la prueba.
- No se efectuará ejercicio físico intenso durante las 6 horas previas a la prueba ni durante la prueba (se recomienda permanecer sentado).
- El día de la prueba venir en ayuno total de 8 horas (ni agua).
- El día de la prueba tiene que aportar la autorización de la compañía de seguros y la petición del doctor/a.
- Esta prueba tiene una duración máxima de 4 horas. (Dependiendo del tipo de test a realizar).
- Acudir a la prueba sin haberse cepillado los dientes, ni usar dentífrico. Se recomienda realizar enjuague de Clorhexidina (ej. Oraldine-Listerine) antes de acudir al centro.
PUEDE COMER:
- Huevos (tortilla francesa, huevo duro o frito).
- Arroz blanco (sin ajo, cebolla ni salsa de tomate).
- Embutidos no elaborados (jamón serrano o ibérico).
- Carne, pescado blanco o azul.
- Agua, té, infusiones sin azúcar.
NO PUEDE COMER:
- Leche y productos lácteos (yogures, quesos, mantequillas). Cereales, pan, galletas, tostadas, biscotes, tortitas.
- Productos de pastelería o bollería (magdalenas, donuts), dulces (caramelos, chicles) y mermeladas.
- Legumbres, patata, verduras y vegetales.
- Frutas y zumos de fruta.
- Refrescos.
- Embutidos elaborados (jamón cocido, pavo, mortadela, fuet, salchichón etc.).
- Frutos secos.
- Azúcar blanco o moreno ni edulcorantes.
