¿Tienes problemas relacionados con el Aparato Digestivo? El Instituto Digestivo es un equipo formado por médicos especialistas en Aparato Digestivo con más de 20 años de experiencia.
Title Image

Noticias

Entrevista al Dr. Diego Sánchez Muñoz en la revista Directivos y Empresas

En la entrevista publicada en el número de noviembre de la revista Directivos y Empresas, el Dr. Diego Sánchez Muñoz, nos habla sobre las técnicas no quirúrgicas para tratar la Obesidad y el sobrepeso con grandes resultados.

Gracias a las nuevas técnicas endoscópicas, los pacientes con sobrepeso u obesidad moderada tienen una solución no invasiva que puede aportarles grandes resultados. Eso sí, estas intervenciones no quirúrgicas “no servirán de nada si el paciente no hace un seguimiento de sus hábitos a nivel dietético ni psicológico”

El Dr. Sánchez Muñoz explica que gracias a las nuevas técnicas, los especialistas en aparato digestivo dedicados a la endoscopia, acceden a un mayor número de pacientes que antes no tenían solución para su problema. Estos pacientes antes se movían en un terreno en el que no eran candidatos para ser pacientes quirúrgicos y tampoco la dieta y el ejercicio les solucionaban sus problemas a medio largo plazo. Ahora sí que tienen una puerta abierta para poder tratarse.

Nuestros servicios se basan en técnicas no quirúrgicas que se aplican en pacientes que tienen un IMC entre 30 y 40, es decir, sobrepesos moderados-graves y obesidades menos severas, continua el Dr. Sánchez Muñoz. Somos un complemento de la cirugía, no somos competidores, sino que actuamos cuando el cirujano no tiene indicación de intervenir. Cuando un paciente tenga un IMC mayor de 40 es candidato a cirugía bariátrica.

El Dr. Diego Sánchez Muñoz, para “Directivos y Empresas” explica las características de las distintas técnicas endóscopicas. El balón intragátrico, ha ido evolucionando mucho. Ahora tenemos balones más duraderos (hasta 12 meses), se han desarrollado balones que son ingeribles y están surgiendo además otro tipo de balones que son ingeribles y digeribles (no es necesaria una endoscopia ni para su colocación ni para su retirada). El Método POSE, consiste en modificar la anatomía del estómago creando unos pliegues y disminuyendo la capacidad del mismo. El paciente tendrá sensación de saciedad. La tercera técnica es el Método Endosleeve (Apollo®), se hace una verdadera tubulización del estómago y se reduce para aumentar la sensación de saciedad y disminuir el vaciamiento gástrico.

“La técnica más novedosa es AspireAssist®, que consiste en colocar una sonda dentro del estómago de tal forma que el paciente controla su vaciamiento del contenido gástrico. Esto conlleva una reeducación nutricional”

La técnica AspireAssist® es un sistema que está dando buenos resultados en los ensayos clínicos.


Ver entrevista Revista Directivos y Empresas en pdf