¿Tienes problemas relacionados con el Aparato Digestivo? El Instituto Digestivo es un equipo formado por médicos especialistas en Aparato Digestivo con más de 20 años de experiencia.
Title Image

Noticias

 Intolerancias alimentarias: ¿cuál es el mejor modo de detectarlas?

No te pierdas la entrevista del Dr. Diego Sánchez Muñoz en Uppers, donde nos ayuda a entender la diferencia entre las intolerancias alimentarias y las alergias.

En torno al 3% de la población adulta le han diagnosticado una alergia alimentaria, un porcentaje mayor si hablamos de cualquier tipo de intolerancia.

Una intolerancia alimentaria ocurre cuando la ingesta de un alimento o grupo de ellos produce una serie de sintomatología. El origen de estas intolerancias no está bien conocido. se suele dar a lo largo de la vida de forma inesperada, asociado a diversos factores que no solo tienen que ver con la alimentación, sino con alteraciones en el equilibrio de la microbiota intestinal, infecciones…

Las grandes intolerancias son provocadas por azúcares complejos, las más frecuentes son la intolerancia a lactosa, la intolerancia a fructosa y/o sorbitol, y también a otros azúcares menos comunes como la sacarosa. Se diagnostican mediante pruebas de aliento.

En los últimos años viene tomando relevancia clínica es la intolerancia al gluten.

Es importante diferenciar entre Enfermedad Celiaca e intolerancia al gluten, ya que el paciente con Enfermedad Celiaca debe seguir una dieta estricta sin gluten a lo largo de su vida para no desencadenar estas respuestas inmunológicas».

Diferenciar entre alergias e intolerancias alimentarias puede ser difícil, debido a que muchas veces el paciente no cuenta una relación con un alimento concreto, sino que refiere síntomas más globales.

Ver la publicación completa en Uppers.