
Los chequeos hay que hacerse al menos una vez al año
El Dr. Diego Sánchez Muñoz explica cuales son los chequeos hay que hacerse al menos una vez al año en edad adulta, en The Objective.
⚠️Las revisiones médicas son fundamentales para comprobar que todo está bien y no hay ningún problema. Detectar enfermedades del aparato digestivo en una etapa temprana aumenta las posibilidades de un tratamiento efectivo.
Los diferentes chequeos digestivos dependen «de la edad, el historial médico y los síntomas del paciente».
Los diferentes chequeos digestivos dependen «de la edad, el historial médico y los síntomas del paciente».
✔La Ecografía abdominal, puede detectar alteraciones tan comunes como piedras en la vesícula o alteraciones en órganos abdominales.
✔Pruebas de aliento con las que, podemos detectar de forma inmediata la presencia de la bacteria Helicobacter pylori, causante de gastritis y úlceras gastrointestinales, y de ciertos tumores gástricos. También podemos analizar la presencia de sobrecrecimiento bacteriano e intolerancia a azúcares complejos.
✔La Endoscopia oral y la colonoscopia, además de la detección visual, permiten la toma de biopsias para su análisis al microscopio y la realización de terapéutica, como la extirpación de pólipos.
📌La patología a destacar es el cáncer de colon. «Si una persona tiene antecedentes familiares de cáncer de colon o le han hecho colonoscopias previas con extirpación de pólipos, se deben realizar colonoscopias periódicas, comenzando 10 años antes de la edad del familiar cuando lo tuvo (si una madre tuvo un cáncer de colon a los 50 años, el estudio preventivo a los familiares debería iniciarse a los 40).
Si aparecen síntomas como alteración del hábito intestinal habitual, sangrado en las heces o pérdida de peso no justificada también es fundamental hacer estudios.
Ver la publicación completa en The Objective.